CES

Diplomado en Introducción a la Práctica Clínica Psicológica

Primer acercamiento al ejercicio clínico desde una mirada ética, humana y contextualizada

Este diplomado ofrece una formación inicial sólida para quienes desean explorar los fundamentos de la práctica clínica psicológica. A través de un enfoque teórico-práctico, se abordan los principios éticos, las herramientas de intervención y las habilidades relacionales necesarias para el acompañamiento terapéutico en diversos contextos.

Iniciar Sesión
Enviar Mensaje
autocuidado

Autocuidado de la Salud Mental para Docentes

El Taller de Autocuidado de la Salud Mental para Docentes es una propuesta formativa de dos sesiones orientada a profesionales de la educación que buscan fortalecer su bienestar integral.

Pregunta sobre talleres exclusivos para centros escolares
Iniciar Sesión
Enviar Mensaje

Taller Virtual

Autocuidado de la Salud Mental para Docentes

En este taller virtual, compuesto por dos sesiones, las y los docentes podrán acceder a una experiencia formativa completa que combina teoría y práctica para fortalecer su bienestar integral. Se exploran las dimensiones del autocuidado —física, emocional, cognitiva, social y espiritual—, así como la diferencia entre prácticas de autocuidado individual y colectivo. A lo largo de las sesiones se incluyen autodiagnósticos, ejercicios de respiración y mindfulness, y actividades artísticas para fomentar una relación más consciente con el propio cuerpo y las emociones. El formato virtual permite participar desde cualquier lugar a través de un aula digital, promoviendo un espacio interactivo y colaborativo.

Taller en la escuela

Autocuidado de la Salud Mental para Docentes

Reconocemos que la labor docente va más allá de enseñar: implica acompañar, sostener y transformar. Por eso, hemos creado este taller como un espacio seguro y enriquecedor para que nuestras y nuestros docentes puedan reconectar con su bienestar emocional.

Durante este encuentro, exploraremos estrategias prácticas de autocuidado, compartiremos experiencias y construiremos redes de apoyo que fortalezcan nuestra comunidad educativa. A través de dinámicas participativas, ejercicios de reflexión y herramientas útiles para el día a día, buscamos sembrar una cultura de cuidado que perdure más allá del aula.


Enviar Mensaje

¿Por qué elegir CESHUITZIL?

Porque formamos desde el corazón, con calidad académica y compromiso social. Nuestra comunidad educativa promueve el aprendizaje colaborativo, el pensamiento crítico y la práctica ética. 

“La clínica comienza con la escucha. Y la escucha, con la disposición de estar presente.”

En CESHUITZIL creemos que las habilidades que hoy son útiles, mañana pueden quedar obsoletas.

¿Qué ofrece la formacion continua  ?

 

  • Actualización de conocimientos: Permite mantenerse al día con los avances en tu área de trabajo o estudio.

  • Desarrollo de nuevas habilidades: Ayuda a adquirir competencias técnicas, digitales, sociales o de liderazgo.

  • Mejores oportunidades laborales: Aumenta las posibilidades de conseguir empleo, ascensos o cambios de carrera.

  • Mayor competitividad: Te diferencia de otros profesionales al demostrar iniciativa y compromiso con el aprendizaje.

  • Crecimiento personal: Fomenta la autoestima, la motivación y la capacidad de adaptación.

  • Flexibilidad de aprendizaje: Ofrece múltiples formatos (cursos online, talleres, seminarios, diplomados) que se adaptan a tu tiempo y necesidades.