Taller Virtual
En este taller virtual, compuesto por dos sesiones, las y los docentes podrán acceder a una experiencia formativa completa que combina teoría y práctica para fortalecer su bienestar integral. Se exploran las dimensiones del autocuidado —física, emocional, cognitiva, social y espiritual—, así como la diferencia entre prácticas de autocuidado individual y colectivo. A lo largo de las sesiones se incluyen autodiagnósticos, ejercicios de respiración y mindfulness, y actividades artísticas para fomentar una relación más consciente con el propio cuerpo y las emociones. El formato virtual permite participar desde cualquier lugar a través de un aula digital, promoviendo un espacio interactivo y colaborativo.
¿Por qué elegir CESHUITZIL?
Porque formamos desde el corazón, con calidad académica y compromiso social. Nuestra comunidad educativa promueve el aprendizaje colaborativo, el pensamiento crítico y la práctica ética.
“La clínica comienza con la escucha. Y la escucha, con la disposición de estar presente.”
En CESHUITZIL creemos que un Taller virtual es una experiencia de aprendizaje ademas de ofrecer la ventaja de flexibilidad de horarios y la eliminación de barreras geográficas, permitiendo a los participantes acceder a contenido especializado y colaborar desde cualquier lugar.
¿Cómo me inscribo?
• Escríbenos: Para iniciar tu inscripción, escríbenos al contacto del Centro de Estudios Superiores Huitzil. Solo indica tu interés en el “Taller virtual”.
• Confirma tu lugar: Recibirás un mensaje con detalles sobre fechas, costos, modalidad y acceso a la plataforma. Confirma tu participación para asegurar tu cupo.
• Prepara tu conexión: Una vez inscrito, te enviaremos las indicaciones técnicas y las indicaciones para aprovechar al máximo las sesiones en línea.
modalidad: Presencial / en línea
- Clases sincrónicas con docentes especializados
- Materiales descargables y recursos complementarios
- Espacios de reflexión y supervisión grupal